2019
Nominado
Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público
compartir
Cecrea La Ligua se emplaza en la ex estación de Trenes de la Ciudad, terreno en desuso de alto valor simbólico e histórico para la comunidad. Propone una arquitectura articuladora entre edificio y espacio público, entre centro y barrio, entre programa y comunidad, propiciando aperturas visuales y físicas en sus fachadas y dialogando así con el entorno inmediato, integrando la programación y uso del centro a la vida del barrio. De volumen simple, sin grandes ambiciones geométricas y espaciales, es una suerte de galpón moderno como un gran volumen contenedor que busca evocar las antiguas estaciones de trenes que se conformaban a partir de una gran espacio que albergaba máquinas y servicios. Cecrea La Ligua se transforma en un hito urbano por la prestancia de su estructura en madera laminada que deja a la vista, y por la proyección de las aguas de su techo hacia el centro. Su acceso principal es a través de una plaza abierta que Cecrea aporta a la ciudad, mejorando el espacio público adyacente dotándolo además de mejoras de pavimentos, bicicletero, paisajismo, y accesibilidad universal del Pasaje Uribe. De esta manera, aporta al mejoramiento de la conectividad de la ciudad, quedando incorporado en la ruta accesible y aportando al desarrollo urbano de la comuna y la calidad de vida de sus habitantes. Las fachadas que conforman la plaza de acceso al Centro se abren a este nuevo espacio público, fomentando la conexión del Centro con su entorno inmediato, potenciado el vínculo de la comunidad con su programación.
Región de Valparaíso
Mandante
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
Constructora
GHG S.A.
Arquitecto
Mario López
Superficie interior
1.251 m2
Superficie exterior
1.042 m2