2018
Nominado
Premio de innovación y sustentabilidad
compartir
El proyecto de Urbanismo Incremental Barrio Esmeralda nace de la organización social de este barrio por medio del GAL (Grupo Asociativo Local), que a través de SERCOTEC, organizó y priorizó esta Obra Transitoria de Alta Calidad (OTAC) para actualizar el clásico barrio Esmeralda de Valdivia. Mediante el proceso de trabajo articulado de Activa Valdivia, se lograron detectar las principales necesidades que la intervención debía cumplir. Así, se podría resumir que este proyecto pretende revertir la desigualdad con respecto al uso del espacio público, cambiando el espacio de autos estacionados por más y mejor lugar para las personas. El proyecto recupera espacios para el uso de la comunidad por medio de una correcta vinculación funcional con el entorno. El resultado es un impacto relevante en la comunidad a un bajo costo. El proyecto se construye a partir de instancias continuas en el proceso de formulación y posterior información y vinculación con los habitantes. Para el proyecto se utilizaron materiales y tecnologías locales e innovadoras, destacando su diseño 100% accesible a la ciudad y aplicando la normativa vigente respecto de la accesibilidad universal y una movilidad inclusiva y sustentable. De este modo, el proyecto activa un espacio público sin generar contaminación visual y agregando especies vegetales en su justa medida y de acuerdo con las condiciones climáticas del lugar. Para el proyecto se utilizaron materiales y tecnologías locales e innovadoras, destacando su diseño 100% accesible a la ciudad.
Región de Los Ríos
Mandante
Activa Valdivia y Consorcio Valdivia Sustentable
Constructora
Inversiones e Inmobiliaria El Arboreto Ltda.
Arquitecto
Ana Velásquez + Equipo Activa Valdivia
Superficie interior
0 m2
Superficie exterior
190 m2